Acabo de publicar, en el Liber Amicorum en homenaje a la Profesora Mercedes Alonso Álamo (Universidad de Valladolid, 2024) un artículo bajo el título arriba indicado.
En él examino, al hilo de los problemas de tipicidad del delito de administración desleal (pero también del correspondiente ilícito civil), un problema raramente examinado cuando se analiza cuál es el deber de diligencia de un administrador: ¿hasta dónde puede llegar, sin infringir dicho deber, su actuación (en beneficio de su mandante) cuando es arriesgada y, además, se realiza en condiciones de incertidumbre (de extrema limitación de la información disponible)?
Utilizando los instrumentos proporcionados por el análisis económico y por la teoría de la decisión racional, intento aportar una respuesta lo más concreta posible a esta cuestión (que, me parece, resulta verdaderamente importante para todo el Derecho Penal económico).
Como siempre, el texto del artículo está disponible en mi página web, aquí.